¿Qué medios de transporte se utilizan para ir al trabajo? ¿Qué hace que los trabajadores utilicen más la bicicleta? Estas son las preguntas que se hacen un grupo de empleados de Corteco y de Freudenberg Sealing Technologies (FST) de la zona industrial de Pinerolo, y que han dado el pistoletazo de salida a un proyecto destinado a promover el uso de la bicicleta y, por tanto, una nueva idea de movilidad.
Corteco y Freudenberg Sealing Technologies (FST) han lanzado ahora la iniciativa "Move on Pinerolo" con el objetivo de favorecer un nuevo tipo de movilidad sostenible y al mismo tiempo favorecer la actividad física.
Insieme para el cambio
"Hemos colaborado con otras empresas del sector industrial, trabajando codo con codo con la administración municipal, el sector del transporte, las organizaciones sin ánimo de lucro y las empresas de nueva creación en el ámbito de la "movilidad verde" con el fin de lograr un cambio, no solo en los servicios para las personas, sino también en las infraestructuras", afirma Jennifer Scelba, directora del proyecto "Move on Pinerolo", explicando el ambicioso objetivo de la iniciativa.
FST y Corteco, han apoyado concretamente el proyecto con una donación realizada a través de su presupuesto para la responsabilidad social. Estas donaciones han sido realizadas por Onlus, una empresa muy conocida en el campo de la movilidad sostenible, que ha ayudado y apoyado la creación de "Move on Pinerolo".
Tras meses de preparación, debate y discusión, el proyecto se ha presentado oficialmente en un evento celebrado el 11 de julio. El Sindicato de Pinerolo y los socios participantes han ilustrado los objetivos educativos y medioambientales con sus efectos positivos. Muchas de las personas interesadas han buscado y obtenido toda la información necesaria, y más de 40 de ellas han proporcionado las bicicletas electrónicas suministradas in situ por los medios de comunicación locales que han seguido ampliamente la iniciativa.
Los distribuidores FST y Corteco están en el piano pasando por las bicicletas
Muchos de los participantes en el FST de Pinerolo quieren contribuir a la protección del medio ambiente y motivar a los responsables para que amplíen la red de rutas ciclistas. Para ello, una vez inscritos en el proyecto, utilizarán una aplicación GPS gratuita durante tres meses, hasta mediados de septiembre, para registrar los trayectos realizados en bicicleta y los kilómetros recorridos entre el hogar y el trabajo. Los datos se recogerán y documentarán mensualmente.
Los primeros resultados han sido muy positivos: en las dos primeras semanas de agosto los ciclistas han registrado más de 1.800 kilómetros.
Después de tres meses de prueba, los ciclistas inscritos recibirán un regalo basado en el kilometraje realizado. Todo ello se presentará a los participantes en una ceremonia organizada por la administración municipal durante las celebraciones de la Semana Europea de la Movilidad.
Además, los pioneros de la bicicleta tienen acceso a seminarios web especiales con contenidos dedicados y orientados a la movilidad sostenible y segura para ellos. cómo pueden encontrar el mejor rendimiento o qué deben tener en cuenta cuando cuidan de sus bicicletas.
Tutela del medio ambiente
"Esta es la primera de una serie de campamentos que queremos realizar en el futuro", dijo Emilio Chiolerio, administrador delegado de Corteco. "Debemos concentrarnos en nuestro objetivo, que es favorecer el desarrollo de una nueva mentalidad respecto a la movilidad sostenible dentro de nuestra empresa que, además de beneficiar al medio ambiente, favorezca un mayor bienestar psicofísico. Además de reducir las emisiones de CO2, el proyecto "Muévete por Pinerolo" pretende hacer de la bicicleta una actitud positiva a largo plazo y, en general, animar a los usuarios a estar más activos físicamente cada día, con numerosos efectos positivos.
FST y Corteco, junto con otras partes interesadas, han decidido seguir colaborando para crear un protocolo que otras empresas puedan utilizar como mejor práctica.
Los mayores especialistas a nivel mundial están interesados en nuestra tecnología. Y por las mejores razones.
Para saber más
Gracias a LEVITEX, un sello de tenencia para motores de gasolina de última generación, nuestros ingenieros de FST están siempre más cerca de alcanzar este objetivo.
Corteco está presente en 15 países y, a través del Grupo Freudenberg, tenemos clientes en más de 60 países.